Y Rafa le dijo adiós al circuito (lo que nadie quería escuchar)
#140. El jueves 10 de octubre de 2024, cerca del mediodía europeo, Nadal anunció su retiro del circuito profesional
Jueves 10 de octubre de 2024
El retiro de Rafa Nadal
Artículo #140
Por Eduardo Puppo
A pocas horas de conocerse su decisión de retirarse del circuito profesional, el español Rafael Nadal ya pasó a un merecido rango de leyenda viva en el deporte mundial. Ya lo era, pero desde ahora, a los treinta y ocho años, lo es esculpido en bronce, pero no el bronce de una medalla olímpica (que, por cierto, Nadal consiguió dos), sino en el sentido de su resistencia a toda prueba, resistencia a la fatiga o a deformarse bajo una fuerte tensión, los atributos de esa aleación de metal. "Vamos por el bronce", se suele decir con la convicción de conseguir grandes metas.
• Su primera participación en el Argentina Open, en 2005, y su famoso partido contra Gastón Gaudio (abajo).
A las pocas horas, decía, se sucedieron los mensajes de adhesión de las figuras más estelares: desde Sabatini, Messi y Alcaraz a Laver, Federer y Djokovic, pasando por un abanico inacabable de quienes reconocen el valor que tuvo Rafa en la historia deportiva de nuestro mundo.
Esta entrega tenía un contenido original diferente al que publico en primera persona. Pensaba poner largas estadísticas –como muchas de las que subí en este Substack–, pero preferí que sea una nota visual, con más fotos (excepto una, todas pertenecen a mi amigo Sergio Llamera) de momentos en lo que estuve cerca del español, como periodista o como jefe de prensa, y que con un simple epígrafe mi modesto tributo a su carrera quede aquí hasta que la World Wide Web decida colapsar, si alguna vez lo hace.
Por mi lado, también agradezco a Rafa los valores que invocó como tenista y como persona, el trato amable cuando lo traté en una entrevista, en una jefatura de prensa como el Argentina Open, una cobertura internacional como la Copa Davis o cualquier Major durante las conferencias.
Muchas veces, cuando Nadal tuvo que “entrar a boxes” por alguna lesión, me tocó tener que dar mi opinión en algún medio frente a la pregunta inevitable: “¿Podrá volver?”. Rafa, al menos a mí, me dio una lección frente a las dudas: no había que subestimarlo, jamás. Como el Ave Fénix, siempre se recuperó y regresó más fuerte.
Fuera de los récords que cosechó y que están enmarcados para siempre bien arriba entre los grandes del deporte, su fortaleza me dejó un mensaje productivo y optimista que incorporé a mi memoria periodística y humana: es un símbolo de aplomo, esperanza y regeneración. Sí, como el Ave Fénix.
Su retiro me encuentra, oh casualidad, viviendo en su tierra, a pocos kilómetros de donde nació. Hoy es jueves, 10 de octubre de 2024, una fecha que se incorpora con letras de molde en la historia del tenis.
Aquí le dejo mis sinceras gracias.
• Argentina Open 2005.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015 con el finalista, el argentino Juan Mónaco.
• Argentina Open 2015.
• Tres tomas del Argentina Open 2015: cuando Nadal me entrega el trofeo de campeón para ser llevado a la Sala de Prensa (donde ofreció la conferencia final), al posar junto al staff del torneo ese año (Martín Jaite, el Director, a la cabeza), y por último con el staff de prensa. Rafa siempre tuvo una total predisposición con la organización y los medios argentinos.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015.
• Argentina Open 2015, con Guillermo Vilas y su hija Andanin.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016, con el austríaco Dominic Thiem, quien lo derrotó en las semifinales antes de lograr el título.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016.
• Argentina Open 2016.
• De aquí hacia abajo, diferentes momentos de la final de la Copa Davis 2011 en Sevilla (España vs. Argentina).
El tributo de los medios y torneos
• Diversos medios periodísticos, certámenes que ganó y, abajo, el más emblemático, Roland Garros, el Major que Nadal obtuvo en 14 oportunidades y sus “GRACIAS”.
© Copyright 2024 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Sergio Llamera/Argentina Open / El tenis que no vemos (Puppo-Nadal) / Capturas de publicaciones varias
exelente,gracias