2008: el desahogo del Rey David
Nalbandian estuvo comprometido en tres partidos y salió airoso
• Con varios encuentros que alcanzaron una muy alta tensión deportiva, el cordobés David Nalbandian ganó el título en su primera final en el ATP porteño.
Grandes partidos del ATP en Buenos Aires
Elegidos por sensaciones personales e impacto en el público
Octava entrega
Por Eduardo Puppo
Como una suerte de elección por sensaciones vividas más que por aspectos técnicos, va esta lista de partidos que sobresalen en mis recuerdos. Desde la primera edición del ATP (denominado Copa AT&T, en 2001, hoy Argentina Open), cuando el brasileño Gustavo Kuerten consiguió los puntos necesarios para ser el Nº 1 del mundo el lunes siguiente, pasando por las tremendas finales disputadas por españoles en 2010 y 2012, hasta el presente. Son encuentros que le dieron sustento a la pasión de los aficionados que cada temporada se arriman al Buenos Aires Lawn Tennis Club. Como extra, se publicarán los resultados completos de cada edición en singles y dobles, con la cobertura gráfica a través del talento del fotógrafo argentino Sergio Llamera.
Acceso sitio oficial Argentina Open
X: @ArgentinaOpen
EDICIÓN 2024 (en curso) venta de tickets: https://www.ticketek.com.ar/argentina-open/buenos-aires-lawn-tennis-club
• El trofeo que recibía el campeón en esos años, con un “obelisco” representativo de la Ciudad de Buenos Aires. Abajo: el saludo con José Acasuso tras la final y la entrega de premios.
2008
18 al 24 de febrero
Dos partidos para destacar con un mismo protagonista: David Nalbandian. El primero, en cuartos de final, contra el italiano Potito Starace, quien tuvo al cordobés entre las cuerdas. Diego Maradona alentó al argentino desde la tribuna y en ciertos momentos insultó a Starace, quien más tarde mostró su descontento. David le ganó 4-6, 7-6 (5) y 6-4. En la final, Nalbandian se quedó con el título al derrotar a José Acasuso por 3-6, 7-6 (5) y 6-4 en otro encuentro de gran nivel técnico y emotivo. Agustín Calleri continuó con su buen paso en este torneo y llegó hasta cuartos de final tras vencer a Juan Mónaco en primera y a Luis Horna en octavos. José "Chuco" Acasuso también voló alto: venció al español Carlos Moyà en el debut (6-2 y 6-4), al español Daniel Gimeno en octavos, al ruso Igor Andreev en cuartos y al italiano Filippo Volandri en semifinales. El otro argentino en llegar lejos fue Juan Ignacio Chela: semifinalista, perdió con el futuro campeón.
• Otra vez volvió a rendir el misionero José “Chucho” Acasuso, quien disputó su segunda final en Buenos Aires.
• Dos triunfos en el rumbo al título de Nalbandian: a Juan Ignacio Chela en semifinales y al italiano Fabio Fognini en cuartos.
2008
Copa Telmex
Buenos Aires, Argentina - 116º Campeonato del Río de la Plata
18 al 24 de febrero 2008 - U$S 466.000
Buenos Aires Lawn Tennis Club - Polvo de ladrillo
Singles
Preclasificados: 1. David Nalbandian; 2. Juan Mónaco; 3. Carlos Moyá; 4. Juan Ignacio Chela; 5. Nicolás Almagro; 6. Igor Andreev; 7. Potito Starace; 8. Filippo Volandri
Primera rueda: (1) David Nalbandian (ARG) a Peter Luczak (AUS) 6-3 y 6-3; Fabio Fognini (ITA) a (WC) Eduardo Schwank (ARG) 6-2 y 6-1; Juan Pablo Brzezicki (ARG) a (SE) Nicolás Lapentti (ECU) 6-3 y 6-2; (7) Potito Starace (ITA) a Boris Pashanski (SRB) 6-1, 3-6 y 6-4; (4) Juan Ignacio Chela (ARG) a Santiago Ventura (ESP) 5-7, 6-3 y 6-2; (q) Thomaz Bellucci (BRA) a Werner Eschauer (AUT) 6-4 y 6-4; Oscar Hernández (ESP) a (LL) Eric Prodon (FRA) 6-4 y 6-3; (5) Nicolás Almagro (ESP) a Martín Vassallo Argüello (ARG) 7-6 (5) y 7-6 (2); (6) Igor Andreev (RUS) a Albert Montañés (ESP) 6-3, 6-7 (8) y 7-6 (4); Jiri Vanek (CZE) a Carlos Berlocq (ARG) 6-4 y 7-5; (q) Daniel Gimeno (ESP) a (q) Rubén Ramírez Hidalgo (ESP) 2-6, 6-1 y 6-2; José Acasuso (ARG) a (3) Carlos Moyá (ESP) 6-2 y 6-4; (8) Filippo Volandri (ITA) a Nicolás Massú (CHI) 6-4 y 6-2; Sergio Roitman (ARG) a (q) Ivo Minar (CZE) 4-0 y ret.; Luis Horna (PER) a (WC) Máximo González (ARG) 6-4 y 6-4; Agustín Calleri (ARG) a (2) Juan Mónaco (ARG) 6-4, 2-6 y 6-3
Octavos de final: Nalbandian a Fognini 7-6 (5), 4-6 y 6-3; Starace a Brzezicki 6-3 y 6-3; Chela a Bellucci 6-4 y 6-4; Almagro a Hernández 6-2, 2-6 y 6-3; Andreev a Vanek 6-1, 0-6 y 6-4; Acasuso a Gimeno 6-3 y 6-4; Volandri a Roitman 7-5 y 7-5; Calleri a Horna 3-6, 6-2 y 6-2
Cuartos de final: Nalbandian a Starace 4-6, 7-6 (5) y 6-4; Chela a Almagro 6-3, 2-1 y ret.; Acasuso a Andreev 3-6, 6-1 y 6-3; Volandri a Calleri 6-4 y 6-4
Semifinales: Nalbandian a Chela 6-1 y 6-2; Acasuso a Volandri 4-6, 6-4 y 6-4
Final: Nalbandian a Acasuso 3-6, 7-6 (5) y 6-4
• Escenas de los cuartos de final entre Nalbandian y el italiano Potito Starace, definida en tres sets. En un palco estuvo Diego Maradona alentando al cordobés. Starace se quejó de los insultos constantes del futbolista. Abajo: en la entrega de premios se cruzaron Maradona y Gaby Sabatini.
Dobles
Preclasificados: 1. Martín García/Ricardo Melo (no jugaron); 2. Frantisek Cermak/Leos Friedl; 3. Oliver Marach/Michal Mertinak; 4. Pablo Cuevas/Brian Dabul
Primera rueda: Oscar Hernández/Sergio Roitman (ESP/ARG) a (ALT) Pablo Andujar/Daniel Gimeno (ESP) 6-4, 3-6 y (10-7); Albert Montañés/Rubén Ramírez Hidalgo (ESP) a Carlos Berlocq/Horacio Zeballos (ARG) 6-3 y 6-0; Juan Pablo Brzezicki/Santiago Ventura (ARG/ESP) a (3) Oliver Marach/Michal Mertinak (ALE/SVK) 6-4 y 6-4; Werner Eschauer/Peter Luczak (AUT/AUS) a (ALT)Juan Martín Aranguren/Diego Junqueira (ARG) 4-6, 6-3 y (15-13); (WC) José Acasuso/Mariano Hood (ARG) a Leonardo Azzaro/Potito Starace (ITA) 6-3 y 6-4; (WC) Lucas Arnold Ker/Sebastián Prieto (ARG) a (4) Pablo Cuevas/Brian Dabul (URU/ARG) 6-2 y 6-3; Agustín Calleri/Luis Horna (ARG/PER) a Máximo González/Marcel Granollers (ARG/ESP) 7-6 (4) y 6-4; (2) Frantisek Cermak/Leos Friedl (CH) a Fabio Fognini/Filippo Volandri (ITA) 6-3, 3-6 y (10-6)
Cuartos de final: Montañés/Ramírez Hidaldo a Hernández/Roitman 6-3 y 6-4; Eschauer/Luczak a Brzezicki/Ventura 6-4, 3-6 y (10-8); Acasuso/Hood a Arnold Ker/Prieto 6-4 y 7-6 (9); Calleri/Horna a Cermak/Friedl 7-5 y 6-2
Semifinales: Eschauer/Luczak a Montañés/Ramírez Hidalgo 4-6, 6-3 y (12-10); Calleri/Horna a Acasuso/Hood 6-3, 1-6 y (10-8)
Final: Calleri/Horna a Eschauer/Luczak 6-0, 6-7 (6) y (10-2)
• El doble quedó para la pareja compuesta por Agustín Calleri y el peruano Luis Horna: vencieron por 10-2 en el match tie-break a Werner Eschauer y Peter Luczak (foto inferior junto a Martín Jaite, director del torneo).
Clasificación
Singles
Preclasificados: 1. Pablo Cuevas; 2. Ivo Minar; 3. Nicolas Devilder; 4. Olivier Patience; 5. Marcel Granollers; 6. Rubén Ramírez Hidalgo; 7. Eric Prodon; 8. Pablo Andujar
Primera rueda: Brian Dabul (ARG) a (1) Pablo Cuevas (URU) 3-6, 7-6 (5) y 7-6 (4); Juan Martín Aranguren (ARG) a (WC) Sebastián Decoud (ARG) 6-4, 4-1 y ret.; Cristian Villagrán (ARG) a Leonardo Mayer (ARG) 6-3 y 6-4; (6) Rubén Ramírez Hidalgo (ESP) a (WC) Leandro Migani (ARG) 6-1 y 6-0; (2) Ivo Minar (CZE) a (WC) Juan Pablo Villar (ARG) 6-2 y 6-3; Horacio Zeballos (ARG) a David Marrero (ESP) 5-7, 7-5 y 6-4; Daniel Muñóz de la Nava (ESP) a Alberto Martín (ESP) 3-6, 6-4 y 6-4; (5) Marcel Granollers (ESP) a Oliver Marach (AUT) 6-4 y 6-2; Julio Silva (BRA) a (3) Nicolas Devilder (FRA) 7-6 (4), 4-6 y 6-3; Diego Junqueira (ARG) a (ALT) Simone Vagnozzi (ITA) 7-5 y 6-3; Marc López (ESP) a Thiago Alves (BRA) 2-6, 7-6 (1) y 6-0; Thomaz Bellucci (BRA) a (8) Pablo Andujar (ESP) 6-4 y 6-2; (4) Olivier Patience (FRA) a (WC) Gustavo Marcaccio (ARG) 6-2 y 6-3; Daniel Gimeno (ESP) a Daniel Kollerer (AUT) 1-1 y ret.; Adam Vejmelka (CZE) a Francesco Aldi (ITA) 6-3, 3-6 y 7-6 (4); (7) Eric Prodon (FRA) a Franco Ferreiro (BRA) 4-6, 7-6 (5) y 6-2
Segunda rueda: Aranguren a Dabul 6-2 y 6-1; Ramírez Hidalgo a Villagrán 6-2 y 6-1; Minar a Horacio Zeballos 3-6, 7-6 (6) y 6-2; Muñóz de la Nava a Granollers 5-7, 7-6 (9) y 6-1; Junqueira a Silva 6-4 y 6-2; Bellucci a López 7-5, 4-6 y 6-3; Daniel Gimeno a Patience 7-5 y 7-5; Prodon a Vejmelka 6-4 y 6-3
Rueda de clasificación: Ramírez Hidalgo a Aranguren 3-6, 6-1 y 6-2; Minar a Muñóz de la Nava 6-4 y 6-4; Bellucci a Junqueira 6-1 y 6-3; Gimeno a Prodon 6-3 y 6-0
• Calleri luego de vencer a Mónaco en la rueda inicial, en tres sets.
• Una reunión tradicional en aquellos años del Argentina Open: convocar a las mejores jugadoras del país en una de las jornadas nocturnas.
• Otro punto de atracción del ATP porteño: el Kids Day. Abajo: el sorteo del cuadro principal, realizado el sábado previo en el patio de comidas.
© Copyright 2024 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Prensa Argentina Open / Sergio Llamera