Majors: los campeones argentinos
#163. Desde el primer gran torneo ganado por Enrique Morea en doble mixto, en 1950, hasta el título de dobles en Wimbledon de Gustavo Fernández en 2022
• Guillermo Vilas durante la ceremonia de premiación en el Abierto de Australia de 1978 (estadio Kooyong en Melbourne, sobre césped). Fue el argentino que más títulos Majors consiguió en singles, bajo el gobierno de la ATP.
Majors: todos los campeones argentinos
Artículo #163
Por Eduardo Puppo (nota estadística)
En total, los tenistas argentinos ganaron 27 títulos en profesionales y 25 en juveniles (datos a febrero de 2025, incluido el Abierto de Australia). Entre los pro, englobados los circuitos WTA, ATP e ITF, el tenis argentino obtuvo 12 títulos en singles y 15 en dobles (damas, caballeros y mixtos). Entre los juniors, suman 9 en singles (varones y niñas) y 16 en dobles.
Como dato alternativo, en Wimbledon se disputaba un torneo paralelo, el “The All England Plate”. Competían los perdedores de las dos primeras rondas del cuadro principal de singles. Para los caballeros comenzó en 1896, y para las damas, en 1933. En 1975 se abrió también para quienes habían caído en tercera rueda. Se disputó por última vez en 1981 (caballeros) y 1989 (damas). Fue ganado por Mary Terán de Weiss en 1948 (en la final derrotó a la británica a Elizabeth M. Wilford 6-1, 5-7 y 7-5). Entre los caballeros, su esposo Heraldo Weiss fue finalista el mismo año, al perder con el filipino Felicisimo Ampon por 11-9 y 6-4.
• El único título individual entre las damas profesionales: Gabriela Sabatini en el US Open 1990. Derrotó a la alemana Steffi Graf en la definición.
Damas profesionales (WTA)
••• Abierto de Australia
-Doble damas 2004: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble damas 2011: Gisela Dulko/Flavia Pennetta (ITA)
••• Roland Garros
-Doble damas 2001: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble damas 2002: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble damas 2004: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble damas 2005: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble mixto 1996: Patricia Tarabini/Javier Frana
••• Wimbledon
-Doble damas 1988: Gabriela Sabatini/Steffi Graf (ALE)
••• US Open
-Singles damas 1990: Gabriela Sabatini
-Doble damas 2002: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Doble damas 2003: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
-Dobles damas 2004: Paola Suárez/Virginia Ruano Pascual (ESP)
• La española Virginia Ruano Pascual y Paola Suárez, campeonas de doble damas en el Abierto de Australia 2004.
• Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta, campeonas de doble damas del Abierto de Australia 2011.
• Enrique Morea fue el pionero en títulos Majors: junto a la estadounidense Barbara Scofield ganó el doble mixto de Roland Garros en 1950.
• Título de doble mixto para Patricia Tarabini y Javier Frana en Roland Garros 1996. Derrotaron en la final a Nicole Arendt y Luke Jensen.
• Gabriela Sabatini y la alemana Steffi Graf fueron campeonas de dobles en Wimbledon 1988. Vencieron a Larisa Savchenko y Natasha Zvereva en la final.
• El icónico salto de Guillermo Vilas al obtener el US Open 1977. En la final derrotó al estadounidense Jimmy Connors en cuatro sets.
• Entrega de premios del Abierto de Australia 1979: el padre de Guillermo Vilas, José Roque, recibe a su hijo tras ganar su cuarto Major en singles.
Caballeros profesionales (ATP)
••• Abierto de Australia
-Singles caballeros 1978: Guillermo Vilas
-Singles caballeros 1979: Guillermo Vilas
••• Roland Garros
-Singles caballeros 1977: Guillermo Vilas
-Singles caballeros 2004: Gastón Gaudio
-Doble mixto 1950: Barbara Scofield (EEUU)/Enrique Morea
(Doble mixto 1996: Patricia Tarabini/Javier Frana ya puesto en damas)
••• US Open
-Singles caballeros 1977: Guillermo Vilas
-Singles caballeros 2009: Juan Martín Del Potro
• En una final argentina, Gastón Gaudio venció a Guillermo Coria en Roland Garros 2004. Guillermo Vilas entregó la Copa de los Mosqueteros.
• Juan Martín Del Potro, campeón del US Open 2009. En la final venció al suizo Roger Federer, Nº 1 del mundo, en cinco sets.
• Gustavo Fernández y sus padres en Roland Garros, luego de su triunfo en 2016. Es el argentino, dentro del profesionalismo, que más títulos Majors obtuvo hasta la fecha (cinco individuales y tres en dobles, bajo el ala de la ITF).
Tenis adaptado / Wheelchair (ITF)
Gustavo Fernández
••• Abierto de Australia
-2017
Campeón singles
-2019
Campeón singles
• El japonés Shingo Kunieda y Gustavo Fernández: campeones de dobles en Roland Garros 2019.
••• Roland Garros
-2016
Campeón singles
-2019
Campeón singles
-2019
Campeón dobles
••• Wimbledon
-2015
Campeón dobles
-2019
Campeón singles
-2022
Campeón dobles
• Los dos títulos de dobles de Fernández en Wimbledon: 2015 junto al francés Nicolas Peifer (arriba) y 2022 con el japonés Shingo Kunieda (abajo).
• Gabriela Sabatini en el momento de ganar el junior individual de Roland Garros en 1984. Venció a la búlgara Katerina Maleeva en la final.
Los juveniles argentinos en los Majors (ITF)
••• Abierto de Australia
2001
Luciano Vitullo (ARG)/Ytai Abougzir (EEUU)
2002
Gisela Dulko (ARG)/Angelique Widjaja (IND)
• El brasileño Matheus Pucinelli de Almeida y el argentino Thiago Tirante, campeones de dobles junior en Roland Garros 2019.
••• Roland Garros
1984
Gabriela Sabatini (ARG)
1985
Mariana Pérez Roldán (ARG)/Patricia Tarabini (ARG)
1986
Patricia Tarabini (ARG)
1986
Guillermo Pérez Roldán (ARG)
1986
Franco Davin/Pérez Roldán (ARG)
1987
Guillermo Pérez Roldán (ARG)
1991
Inés Gorrochategui (ARG)/Eva Bes (ESP)
1995
Mariano Zabaleta (ARG) a Mariano Puerta (ARG)
1999
Guillermo Coria (ARG) a David Nalbandian (ARG)
2005
Emiliano Massa (ARG)/Leonardo Mayer (ARG)
2006
Emiliano Massa (ARG)/Kei Nishikori (JPN)
2010
Agustín Velotti (ARG) *
2019
Thiago Tirante (ARG)/Matheus Pucinelli de Almeida (BRA)
* En la final venció al argentino Andrea Collarini, quien por entonces representaba a los Estados Unidos
• Guillermo Coria y David Nalbandian fueron campeones de dobles junior en Wimbledon 1999. En la final vencieron a Todor Enev y Jarkko Nieminen por 7-5 y 6-4.
••• Wimbledon
1999
Guillermo Coria (ARG)/David Nalbandian (ARG)
1999
María Emilia Salerni (ARG)/Daniela Bedanova (CZE)
2000
María Emilia Salerni (ARG)
2001
Gisela Dulko (ARG)/Ashley Harkleroad (EEUU)
2017
Axel Geller (ARG)/Yu Hsiou Hsu (TPE)
• Claudia Casabianca, la primera juvenil argentina en conseguir un título Major individual: en la final del US Open, en Forest Hills, venció a la local Lea Antonoplis por 6-3, 2-6 y 6-2.
••• US Open
1977
Claudia Casabianca (ARG)
1984
Gabriela Sabatini (ARG)/Mercedes Paz (ARG)
1998
David Nalbandian (ARG)
2000
María Emilia Salerni (ARG)
2000
María Emilia Salerni (ARG)/Gisela Dulko (ARG)
27 títulos argentinos de Majors profesionales (WTA - ATP - ITF)
Singles
Damas: 1
Caballeros: 11Dobles
Damas: 10
Caballeros: 3Mixtos: 2
Detalle por categoría
Singles (WTA/ATP)
Damas: 1
Caballeros: 6Dobles (WTA/ATP)
Damas: 10
Mixtos: 2Wheelchair (ITF)
Singles caballeros: 5
Dobles caballeros: 3
25 títulos argentinos de Majors juveniles (ITF)
Juveniles
Singles niñas: 5
Singles varones: 4
Dobles niñas: 7
Dobles varones: 9
Incluye Abierto de Australia 2025
© Copyright 2025 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Ron Angle / Mariano Abad (París) / Tetralogía Historia del Tenis en la Argentina (Andersen-Puppo) / revista El Gráfico / Tennis Magazine Francia /
Captura ESPN / EP Press / FotoSport / Prensa Wimbledon / Lorenzo Oliva