"Machado", el primer elegido de Vilas
#132. Los especialistas argentinos en encordados, balances, grips y personalización de raquetas (Parte 1, Roberto Machado)
• Roberto Machado en su local de Belgrano, en Buenos Aires, en 2008. Fue el encordador personal de Guillermo Vilas durante muchísimos años.
Artículo #132
Machado Tennis, el primer elegido de Vilas
"Desde 1966 fue mi gran pasión"
Por Roberto Machado *
Realmente me gustaba todo lo referente a encordados, y a pesar de estar jugando más o menos bien al tenis y tener la suerte de representar al país y ocupar un lugar en el ranking nacional, me interesó muchísimo esa actividad ligada a mi deporte. Indagué con los pocos que trabajaban de esto en aquella época y decidí consultar con Pedro Blanco, el capo, el “gurú” de entonces en ese rubro, que también era del Club Comercio como yo y tenía un local en Belgrano. No tuvo ningún problema en pasarme sus secretos: me enseñó el arte de encordar.
• Machado llegó al 6º puesto de mayores en el ranking argentino de 1961.
Después de practicar y hacer trabajos en forma particular, en junio de 1966 abrí “Machado Tennis”, en la Galería Mignon de Av. Cabildo 2010, locales 27 y 29, de Belgrano, y tuve como socio a un gran instructor, Branko Orlovich, el papá del luego jugador de Copa Davis, Daniel Orsanic. Años después nos corrimos unos metros, a Cabildo 2040, local 47 y luego al local 67, siempre en la misma zona donde ya nos conocían todos los tenistas. Ya estuve acompañado por uno de mis hijos, Sergio, quien se interesó por continuar con lo que yo hacía. Este trabajo me marcó para toda la vida.
• Jugando dobles junto a Gerardo Wortelboer, en 1972.
Me especialicé al máximo que pude y nos fue yendo bien, con grandes jugadores que se acercaban para encordar. Uno de ellos, sin dudas, nos ayudó mucho en ser reconocidos: Guillermo Vilas. Cuando se encontraba en el país, durante sus años de esplendor, siempre nos mandaba sus raquetas y vino en persona a buscarlas cientos de veces. Eso llevó a que otros lo hicieran, e incluso extranjeros cuando venían a jugar el República o el Río de la Plata, como Björn Borg, Manuel Orantes y Adriano Panatta, entre otros, recomendados por Guillermo, algo que siempre le agradeceré.
* Ocupó posiciones importantes en los rankings nacionales tanto en juveniles como en mayores, donde logró ser el 6º jugador argentino en 1961 y 8º en 1956 y 1957. Fue jugador federado de Interclubes en los clubes Comercio (fue capitán de tenis) y Ferro Carril Oeste. Fue profesor de tenis durante más de veinte años. En Seniors representó a la Argentina en torneos internacionales y llegó a ser 14º del mundo en +45. Aportó estos datos para la tetralogía "Historia del Tenis en la Argentina" (Andersen/Puppo) en 2007. Falleció el 2 de mayo de 2010.
© Copyright 2024 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Archivo Puppo / Tetralogía Historia del Tenis en la Argentina (Andersen/Puppo)