Los argentinos top-ten en el profesionalismo (caballeros singles)
#165. 13 argentinos figuraron entre los diez mejores del mundo en singles dentro del circuito profesional bajo el rango de ATP e ITF (2ª entrega)
• Guillermo Vilas, el primer top-ten argentino en singles en el ranking ATP. Su primera aparición fue el 23 de agosto de 1973: 27º. Acumuló 491 semanas entre los diez mejores del mundo.
Argentinos top-ten en el profesionalismo (caballeros singles)
(al lunes 10 de marzo de 2025)
Artículo #165
Por Eduardo Puppo (nota estadística)
Trece tenistas argentinos lograron posicionarse entre los diez mejores del mundo en singles dentro del circuito profesional bajo el rango de los circuitos ATP e ITF. Cuatro lo fueron en el ranking individual de doble caballeros (3 ATP, 1 ITF).
Entre los caballeros profesionales (ATP), Guillermo Vilas fue el primero en acceder al top-ten, en el ranking inaugural publicado el jueves 23 de agosto de 1973, y es quien más semanas permaneció entre los argentinos: 491.
Bajo el ala de la ITF en profesionales, por el circuito wheelchair, Gustavo Fernández posee un récord descomunal como top-ten a fin de temporada, tanto en singles como en dobles: fue número uno del mundo en 2017 y 2019 (individual) y terminó otros once años entre los diez mejores. En dobles lo hizo durante once temporadas. También fue el número uno junior dos veces (figuró otros tres años entre los diez), mientras que Agustín Ledesma logró ubicarse top-ten de esa categoría tres temporadas.
Era pre-profesional
Es importante destacar que antes de la incorporación de la computación no existían rankings oficiales y, por esa razón, se toma como válido el escalonamiento realizado por los periodistas que seguían el circuito, en especial el británico Lance Tingay.
Enrique Morea figuró en el 10º puesto de ese escalafón en 1953 y 1954, pero fue considerado 8º en ciertos pasajes de 1954 por los cronistas.
Llegar a los octavos de final de Wimbledon significaba estar entre los dieciséis mejores ya que era considerado el “campeonato del mundo”. Por esta razón Ronaldo Boyd estuvo entre los 16 mejores en 1928, lo mismo que Alejo Russell en 1939 y Morea en 1946 y 1947.
Por el circuito Senior (ITF) fueron diez los argentinos que llegaron al número uno del mundo, nueve en singles y uno en dobles.
Singles caballeros (ATP)
(ordenados por ubicación en el ranking)
2º - Guillermo Vilas
Mejor posición: 2º (30 abril 1975)
(Nº 1 en 5 semanas de 1975 y 2 de 1976, a la espera de la homologación de la ATP por un reclamo en desarrollo)
Primera vez top ten: 9 agosto 1974 (10º)
Semanas top ten: 491
(Info hasta su retiro)
3º - Guillermo Coria
Mejor posición: 3º (3 mayo 2004)
Primera vez top ten: 19 mayo 2003 (7º)
Semanas top ten: 123
(Info hasta su retiro)
3º - David Nalbandian
Mejor posición: 3º (20 marzo 2006)
Primera vez top ten: 27 enero 2003 (9º)
Semanas top ten: 154
(Info hasta su retiro)
3º - Juan Martín Del Potro
Mejor posición: 3º (lunes 13 agosto 2018)
Primera vez top ten: 6 octubre 2008 (9º)
Semanas top-ten: 276
(Info a su retiro)
4º - José Luis Clerc
Mejor posición: 4º (3 agosto 1981)
Primera vez top ten: 25 agosto 1980 (10º)
Semanas top ten 237
(Info hasta su retiro)
5º - Gastón Gaudio
Mejor posición: 5º (25 abril 2005)
Primera vez top ten: 7 junio 2004 (10º)
Semanas top ten: 72
(Info hasta su retiro)
8º - Alberto Mancini
Mejor posición: 8º (4 octubre 1989)
Primera vez top ten: 10 julio 1989 (10º)
Semanas top ten: 29
(Info hasta su retiro)
8º - Guillermo Cañas
Mejor posición: 8º (6 junio 2005)
Primera vez top ten: 9 mayo 2005 (10º)
Semanas top ten: 12
(Info hasta su retiro)
8º - Diego Schwartzman
Mejor posición: 8º (12 octubre 2020)
Primera vez top ten: 12 octubre 2020 (8º)
Semanas top-ten: 32
(Info a su retiro)
9º - Mariano Puerta
Mejor posición: 9º (15 agosto 2005)
Primera vez top ten: 25 julio 2005 (10º)
Semanas top ten: 14
(Info hasta su retiro)
10º - Martín Jaite
Mejor posición: 10º (9 julio 1990)
Primera vez top ten: 9 julio 1990 (10º)
Semanas top ten: 3
(Info hasta su retiro)
10º - Juan Mónaco
Mejor posición: 10º (23 julio 2012)
Primera vez top ten: 23 julio 2012 (10º)
Semanas top ten: 8
(Info hasta su retiro)
Fuera de la era profesional
10º - Enrique Morea
Mejor posición: 10º (1953 y 1954)
Considerado 8º por los críticos de tenis en pasajes de 1954.
(Info hasta su retiro)
Semanas top-ten argentinos
Singles caballeros (ATP)
491 - Guillermo Vilas
276 - Juan Martín Del Potro
237 - José Luis Clerc
154 - David Nalbandian
123 - Guillermo Coria
72 - Gastón Gaudio
32 - Diego Schwartzman
29 - Alberto Mancini
14 - Mariano Puerta
12 - Guillermo Cañas
8 - Juan Mónaco
3 - Martín Jaite
Edad de los top-ten argentinos
Morea: julio de 1953 (29 años)
Vilas: 09/08/74 (21 años, 11 meses y 23 días)
Clerc: 25/08/80 (22 años y 9 días)
Mancini: 10/07/89 (20 años, 1 mes y 20 días)
Jaite: 09/07/90 (25 años y 9 meses )
Nalbandian: 27/01/03 (21 años y 26 días)
Coria: 19/05/03 (21 años, 4 meses y 6 días)
Gaudio: 07/06/04 (25 años, 5 meses y 29 días)
Cañas: 09/05/05 (27 años, 5 meses y 14 días)
Puerta: 25/07/05 (26 años, 10 meses y 6 días)
Del Potro: 06/10/08 (20 años y 13 días)
Mónaco: 23/09/12 (28 años, 3 meses y 23 días)
Schwartzman: 12/10/2020 (28 años, 1 mes y 25 días)
Vilas semanas top-ten (ranking revisado)
Top 10: 491 semanas (484 consecutivos)
Top 5: 359 semanas (126 consecutivas)
Top 3: 165 semanas
Top 2: 68 semanas
Top 1: 7 semanas
Otros sudamericanos top-ten
-Luis Ayala (Chile): 5º (1958)
-Víctor Pecci (Paraguay): 9º (17 marzo 1980)
-Andrés Gómez (Ecuador): 4º (11 junio 1990)
-Marcelo Ríos (Chile): 1º (30 marzo 1998)
-Nicolás Lapentti (Ecuador): 6º (22 noviembre 1999)
-Gustavo Kuerten (Brasil): 1º (4 diciembre 2000)
-Nicolás Massú (Chile): 9º (13 septiembre 2004)
-Fernando González (Chile): 5º (29 enero 2007)
• Gustavo Fernández posee un récord fuera de serie: además de ser Nº 1 del mundo individual en wheelchair –en 2017 y 2019–, terminó otros once años entre los top-ten y figuró once temporadas entre los diez mejores en dobles.
Tenis adaptado
Wheelchair ranking ITF
Profesionales - Singles / Fin de temporada
Gustavo Fernández
1º - 2017 - 2019
2º - 2020
3º - 2018 – 2021 – 2022 - 2023
4º - 2014 – 2016 - 2024
5º - 2012
6º - 2013 - 2015
Dobles
2º - 2022
4º - 2019
5º - 2023
6º - 2015 – 2017 – 2020
7º - 2014 – 2018 – 2021
8º - 2016
9º - 2013
Wheelchair ranking ITF
Junior - Singles
Gustavo Fernández
1º - 2011-2012
2º - 2010
7º - 2008
10º - 2007
Agustín Ledesma
2º - 2011-2012
3º - 2010
• Agustín Ledesma fue dos veces Nº 2 del mundo entre los juveniles de tenis adaptado bajo el gobierno de la Federación Internacional de Tenis.
Seniors Nº 1 ITF
Adolfo Ibarrondo: +70 en 2001 (finalizó el año como Nº 1)
Gustavo Miranda: +35 en 2003 (finalizó el año como Nº 1)
Nicolás Becerra: +40 en 2009 (finalizó el año como Nº 1)
Alberto Pla: +40 en 2009
Mauro Barman: +35 en 2015 (finalizó el año como Nº 1)
Cristian Segni: + 45 en 2015 (finalizó el año como Nº 1)
Esteban Gargiulo: +45 en 2017
Pablo Cerutti: +35 en 2021
Stanislav Ichkov: +30 en 2022
Tomás Lynch: +75 dobles en 2024
© Copyright 2025 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Francisco y Lorenzo Oliva / Sergio Llamera / Ron Angle/ EP Press / Revista El Gráfico / ITF Wheelchair