Argentinos que jugaron el "Masters" (ATP Finals) en dobles
#136. Clasificaron siete tenistas; Horacio Zeballos fue finalista en 2023
• El marplatense Horacio Zeballos (el argentino con mayor cantidad de títulos de dobles en la historia) fue finalista del ATP Finals 2023 en pareja con el español Marcel Granollers. Además, llegaron dos veces a las semifinales.
Artículo # 136
Estadísticas de Eduardo Puppo
Argentinos en el torneo de Maestros en dobles
Hasta la temporada 2023 incluida, fueron siete los tenistas argentinos que lograron jugar el torneo final de dobles de la ATP, comúnmente denominado “Masters”, luego llamado Tennis Masters Cup y ATP World Tour Finals (ATP Finals). Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers llegaron a una final (2023) y dos veces a las semifinales; Luis Lobo, junto al español Javier Sánchez Vicario, lograron un triunfo en el round-robin de 1995, y la pareja argentina formada por Gastón Etlis y Martín Rodríguez arribó una vez a las semifinales. Martín García y el español Tomás Carbonell fueron suplentes en 2000 (no jugaron) y Máximo González, con el italiano Simone Bolelli, en 2021 (tampoco jugaron, pero González clasificó luego, en 2023, en dupla con su compatriota Andrés Molteni.
Dobles
Luis Lobo
Daniel Orsanic
Gastón Etlis
Martín Rodríguez
Horacio Zeballos
Máximo González
Andrés Molteni
• Gastón Etlis al servicio, Martín Rodríguez en la red, durante las semifinales del ATP Finals en Houston, Texas, en 2003.
Argentinos suplentes o alternativos
En los Masters se solía invitar originalmente a un jugador o una pareja alternativa o suplente por cualquier inconveniente que pudiera surgir con los titulares (lesiones, por ejemplo). Luego se cambió el reglamento y se invitó a dos singlistas, y más adelante a los clasificados en puestos fuera de los ocho primeros en singles y dobles. Entre los argentinos, en cuatro ocasiones hubo representantes en ese puesto de individuales y dos en dobles.
• Martín García (2000, en dobles, junto al español Tomás Carbonell, no jugaron)
• Máximo González (2021, en dobles junto al italiano Simone Bolelli, no jugaron)
Ver detalles de clasificación para el ATP Finals
• Luis Lobo (en la red) y el español Javier Sánchez Vicario disputaron el “Masters” 1995 en Eindhoven, Países Bajos.
Detalle de las participaciones argentinas
• 1995, Eindhoven, Países Bajos
Luis Lobo/Javier Sánchez Vicario (ESP)
- Jacco Eltingh/Paul Haarhuis (HOL) 7-5 y 6-1
- Rick Leach/Scott Melville (EEUU) 7-5 y 6-2
+ Grant Connell (CAN)/Patrick Galbraith (EEUU) 5-7, 7-6 y 6-3
Con estos resultados no lograron pasar a las semifinales tras el round robin.
• 2000, Bangalore, India
Daniel Orsanic/Jaime Oncins (BRA)
- Joshua Eagle(AUS)/Andrew Florent (AUS) 6-1, 3-6 y 6-4
+ Ellis Ferreira (RSA)/Rick Leach (EEUU) 1-6 7-5 7-5
- Simon Aspelin/Johan Landsberg (SUE) 6-2 y 6-4
Con estos resultados no lograron pasar a las semifinales tras el round robin.
• El brasileño Jaime Oncins y el argentino Daniel Orsanic jugaron el ATP Finals 2000 en Bangalore, India.
• 2003, Houston, EEUU
Gastón Etlis/Martín Rodríguez
+ Mahesh Bhupathi/Max Mirnyi (IND/BLR) 6-4 y 6-4
- Mark Knowles/Daniel Nestor (ZIM/CAN) 6-2 y 6-1
- Wayne Arthurs/Paul Hanley (AUS) por 4-6, 7-6 (5) y 7-6 (9)
- Bob Bryan/Mike Bryan (EEUU) 6-2 y 6-4 (semifinales)
Se clasificaron para semifinales por diferencia de games en el round robin.
• 2004, Houston, EEUU
Gastón Etlis/Martín Rodríguez
- Bob Bryan/Mike Bryan (EEUU) 6-3 y 7-6 (4)
- Mahesh Bhupathi/Max Mirnyi (IND/BLR) 6-3 y 7-6 (5)
- Jonas Björkman/Todd Woodbridge (SUE/AUS) 2-6, 7-6 (4) y 7-6 (3) (round robin)
Con estos resultados no lograron pasar a las semifinales tras el round robin.
• Martín Rodríguez y Gastón Etlis en el ATP Finals 2004, en Houston: arriba junto a los demás clasificados en dobles, abajo durante las semifinales de 2003.
• 2005 a 2008, Shanghai, China
Sin argentinos
• 2009 a 2019, Londres, Gran Bretaña
Sin argentinos
• 2020, Londres, Gran Bretaña
Horacio Zeballos (ARG)/Marcel Granollers (ESP)
+ John Peers (AUS)/Michael Venus (NZL) 7-6 (2) y 7-5
+ Mate Pavic (CRO)/Bruno Soares (BRA, 1) 7-6 (4), 6-7 (4) [10-8]
- Jürgen Melzer (AUT) /Edouard Roger-Vasselin (FRA) 6-6 (1-0 y ret)
- Wesley Koolhof (NED)/Nikola Mektic (CRO) 6-3 y 6-4 (semifinales)
• 2021, Turín, Italia
Horacio Zeballos (ARG)/Marcel Granollers (ESP, 4)
+ Ivan Dodig (CRO)/Filip Polasek (SVK, 6) 4-6, 7-6 (10) [10-6]
+ Nikola Mektic (CRO)Mate Pavic (CRO, 1) 6-4 y 7-6 (4)
- Kevin Krawietz (GER)/Horia Tecau (ROU, 8) 6-3, 6-7 (1) [10-6]
- Pierre-Hugues Herbert (FRA)/Nicolas Mahut (FRA, 3) 6-3 y 6-4 (semifinales)
• 2022, Turín, Italia
Horacio Zeballos (ARG)/Marcel Granollers (ESP, 7)
- Rajeev Ram (EEUU)/Joe Salisbury (GBR, 2) 6-3, 6-7 (8) [10-8]
- Marcelo Arévalo (ESA)/Jean-Julien Rojer (FRA, 3) 6-1, 6-7 (3) [10-7]
- Lloyd Giasspool (GBR)/Harri Heliovaara (FIN, 6) 6-0 y 6-4
Con estos resultados no lograron pasar a las semifinales tras el round robin.
• 2023, Turín, Italia
Horacio Zeballos (ARG)/Marcel Granollers (ESP, 5)
+ González/Roger-Vasselin 2-6, 6-3 [10-7]
+ Dodig/Krajicek 6-4 y 6-4
+ González/Molteni 6-3 y 6-4
+ Bopanna/Ebden 7-5 y 6-4 (semifinales)
- Rajeev Ram (EE. UU.)/Joe Salisbury (GBR, 6) 6-3 y 6-4 (final)
Máximo González (ARG)/Andrés Molteni (ARG, 7)
- Dodig/Krajicek 6-4 y 6-2
- González/Roger-Vasselin 6-4 y 6-4
- Zeballos/Granollers 6-3 y 6-4
Con estos resultados no lograron pasar a las semifinales tras el round robin.
Leer también: ¿Es posible perder para después ganar? El discutido sistema round-robin en los Masters (ATP Finals)
© Copyright 2024 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Texto: Ron Angle (EE. UU.) / Archivo Daniel Orsanic / Sergio Llamera-Argentina Open / Archivo Puppo