2010: ni el temporal pudo con el "efecto Ferrero"
#101. El ATP Argentina Open se jugó en una semana con clima hostil
• Impecable labor del español Juan Carlos Ferrero en 2010: perdió solo dos sets (con dos de sus compatriotas) en todo el torneo.
Grandes partidos del ATP en Buenos Aires
Elegidos por sensaciones personales e impacto en el público
Décima entrega
Por Eduardo Puppo
Como una suerte de elección por sensaciones vividas más que por aspectos técnicos, va esta lista de partidos que sobresalen en mis recuerdos. Desde la primera edición del ATP (denominado Copa AT&T, en 2001, hoy Argentina Open), cuando el brasileño Gustavo Kuerten consiguió los puntos necesarios para ser el Nº 1 del mundo el lunes siguiente, pasando por las tremendas finales disputadas por españoles en 2010 y 2012, hasta el presente. Son encuentros que le dieron sustento a la pasión de los aficionados que cada temporada se arriman al Buenos Aires Lawn Tennis Club. Como extra, se publicarán los resultados completos de cada edición en singles y dobles, con la cobertura gráfica a través del talento del fotógrafo argentino Sergio Llamera.
Acceso sitio oficial Argentina Open
X: @ArgentinaOpen
• Dos tomas de la finalísima individual: Ferrero y David Ferrer protagonizaron un partido atrapante en medio de condiciones climáticas adversas para el tenis.
2010
15 al 21 de febrero
En la décima edición, otro triunfo español: Juan Carlos Ferrero, segundo favorito, fue el mejor de los europeos que coparon las instancias finales del certamen. A pesar del mal tiempo reinante en la semana, con fuertes tormentas e inundaciones en gran parte de Buenos Aires, el torneo terminó en tiempo y forma, con la finalísima en horario vespertino. Allí, Ferrero le ganó un partido de altísimo nivel técnico –en medio de vientos arremolinados y llovizna–, a su compatriota David Ferrer (primer preclasificado) por 5-7, 6-4 y 6-3. A las semifinales arribaron otro español, Albert Montañés, y el tandilense Juan Mónaco.
• David Nalbandian tuvo que resignarse en cuartos de final, cuando se retiró debido a una lesión en su abductor derecho.
• Durante y después del partido de semifinales entre Juan Mónaco y Juan Carlos Ferrero, que el español ganó por 6-2 y 7-6 (7).
El cordobés David Nalbandian, unas de las figuras anotadas, tuvo que retirarse por una distensión en el abductor derecho antes de jugar los cuartos de final: superó al italiano Potito Starace en el debut y al español Daniel Gimeno en octavos, antes de dar walkover contra otro español, Albert Montañés, quien pasó directo a semifinales.
El marplatense Horacio Zeballos –años más adelante el mejor doblista argentino por cantidad de títulos– eliminó en la primera rueda a Gastón Gaudio (recibió un wild card) en tres sets. En esa misma instancia Juan Ignacio Chela dejó de lado al francés Richard Gasquet y el ruso Igor Andreev al italiano Fabio Fognini.
En los octavos de final Zeballos volvió a destacarse: venció al español Carlos Moyà por 6-4 y 6-4, mientras Mónaco eliminaba a Chela. El buen paso de Zeballos se cortó una ronda más tarde, al caer en cuartos contra Mónaco. En las semifinales Ferrer derrotó a su compatriota Montañés y Ferrero a Mónaco, el día antes de conseguir el título.
En dobles, la victoria quedó en manos de los locales Sebastián Prieto y Horacio Zeballos, tras superar en la definición al alemán Simon Greul y el australiano Peter Luczak en dos sets.
• Muy buen trabajo del marplatense Horacio Zeballos: derrotó a Gaudio y a Moyà antes de perder con Mónaco en cuartos (abajo).
2010
Copa Telmex - Buenos Aires, Argentina
118º Campeonato del Río de la Plata
15 al 21 de febrero 2010 - U$S 475.300
Buenos Aires Lawn Tennis Club - Polvo de ladrillo
Singles
Preclasificados: 1. David Ferrer; 2. Juan Carlos Ferrero; 3. Nicolás Almagro; 4. Juan Mónaco; 5. Albert Montañés; 6. Igor Andreev; 7. Victor Hanescu; 8. Horacio Zeballos
Primera rueda: (1) David Ferrer (ESP) a Simon Greul (ALE) 6-2 y 7-6 (3); Frederico Gil (POR) a Peter Luczak (AUS) 6-2 y 6-4; Marcel Granollers (ESP) a (q) Diego Junqueira (ARG) 6-1 y 6-2; (6) Igor Andreev (RUS) a Fabio Fognini (ITA) 7-5 y 7-6 (4); Daniel Gimeno (ESP) a (3) Nicolás Almagro (ESP) 6-7 (4), 7-6 (6) y 6-3; David Nalbandian (ARG) a Potito Starace (ITA) 6-2 y 7-6 (2); (q) Pablo Andujar (ESP) a Oscar Hernández (ESP) 6-4 y 6-1; (5) Albert Montañés (ESP) a Pablo Cuevas (URU) 6-2 y 6-2; (8) Horacio Zeballos (ARG) a (WC) Gastón Gaudio (ARG) 6-3, 3-6 y 6-3; (WC) Carlos Moyá (ESP) a (q) Filippo Volandri (ITA) 6-2 y 7-5; Juan Ignacio Chela (ARG) a Richard Gasquet (FRA) 7-6 (3) y 7-5; (4) Juan Mónaco (ARG) a (SE) Lukasz Kubot (POL) 6-4 y 7-6 (1); (7) Victor Hanescu (ROU) a (WC) Eduardo Schwank (ARG) 6-3 y 7-5; (q) Santiago Ventura (ESP) a Daniel Koellerer (AUT) 6-4 y 6-2; Marcos Daniel (BRA) a Paolo Lorenzi (ITA) 6-1 y 6-3; (2) Juan Carlos Ferrero (ESP) a (SE) Ricardo Mello (BRA) 6-1 y 6-2
Segunda rueda: Ferrer a Gil 6-3 y 6-0; Andreev a Granollers 3-6, 6-3 y 6-4; Nalbandian a Gimeno 6-7 (5), 6-4 y 7-6 (7); Montañés a Andujar 6-3 y 6-2; Zeballos a Moyá 6-4 y 6-4; Mónaco a Chela 7-6 (3), 4-6 y 6-2; Ventura a Hanescu 6-4 y 7-6 (10); Ferrero a Daniel 6-2 y 6-4
Cuartos de final: Ferrer a Andreev 7-5 y 6-2; Montañés a Nalbandian w/o; Mónaco a Zeballos 7-5 y 6-1; Ferrero a Ventura 6-3, 3-6 y 6-2
Semifinales: Ferrer a Montañés 6-1 y 6-1; Ferrero a Mónaco 6-2 y 7-6 (7)
Final: Ferrero a Ferrer 5-7, 6-4 y 6-3
• Final: así festejó Ferro su título en la Argentina. Junto a Ferrer dieron una demostración exquisita de tenis sobre canchas lentas.
Dobles
Preclasificados:
1. Pablo Cuevas/Marcel Granollers; 2. Andre Sá/Horia Tecau; 3. Leos Friedl/David Skoch; 4. Sebastián Prieto/Horacio Zeballos
Primera rueda: (1)Pablo Cuevas/Marcel Granollers (URU/ESP) a Richard Gasquet/Martín Vassallo Argüello (FRA/ARG) 5-7, 6-4 y (10-4); Simon Greul/Peter Luczak (ALE/AUS) a Frederico Gil/Eduardo Schwank (POR/ARG) 6-4 y 6-1; David Ferrer/Rubén Ramírez Hidalgo (ESP) a (3)Leos Friedl/David Skoch (CZE) 5-7, 6-1 y (10-6); Igor Andreev/Daniel Gimeno (RUS/ESP) a (WC)Juan Pablo Brzezicki/Juan Ignacio Chela (ARG) 6-4 y 6-4; (WC)Lucas Arnold Ker/Brian Dabul (ARG) a Oscar Hernández/Albert Montañés (ESP) 6-3, 3-6 y (10-3); (4)Sebastián Prieto/Horacio Zeballos (ARG) a Marcos Daniel/Paolo Lorenzi (BRA/ITA) 7-6 (4) y 6-0; Nicolás Almagro/Santiago Ventura (ESP) a Fabio Fognini/Potito Starace (ITA) 5-7, 6-2 y (10-3); Daniel Kollerer/Oliver Marach (AUT) a (2)Andre Sá/Horia Tecau (BRA/ROU) 6-1 y 6-4
Cuartos de final: Greul/Luczak a Cuevas/Granollers 6-3 y 6-4; Ferrer/Ramírez Hidalgo a Andreev/Gimeno 6-2 y 7-5; Prieto/Zeballos a Arnold Ker/Dabul 2-6, 6-4 y (10-6); Almagro/Ventura a Koellerer/Marach 5-7, 6-1 y (10-7)
Semifinales: Greul/Luczak a Ferrer/Ramírez Hidalgo w/o; Prieto/Zeballos a Almagro/Ventura 6-1 y 7-6 (5)
Final: Prieto/Zeballos a Greul/Luczak 7-6 (4) y 6-3
• Sebastián Prieto y Horacio Zeballos ganaron el título de dobles contra el alemán Simon Greul y el australiano Peter Luczak (abajo).
Clasificación
Singles
Preclasificados:
1. Nicolas Massú; 2. Martín Vassallo Argüello; 3. Santiago Ventura; 4. Alberto Martín; 5. Victor Crivoi; 6. Rubén Ramirez Hidalgo; 7. Joao Souza; 8. Julio Silva
Primera rueda: Filippo Volandri (ITA) a (1)Nicolás Massú (CHI) 6-2 y 6-3; Flavio Cipolla (ITA) a Andrés Dellatorre (ARG) 6-4 y 6-1; (WC)Facundo Bagnis (ARG) a Carlos Berlocq (ARG) 4-6, 6-3 y 7-6 (3); (6)Rubén Ramírez Hidalgo (ESP) a Peter Polansky (CAN) 6-4, 3-6 y 7-6 (6); Federico del Bonis (ARG) a (2)Martín Vassallo Argüello (ARG) 6-3 y 6-3; Juan Pablo Brzezicki (ARG) a (WC)Facundo Argüello (ARG) 6-1 y 6-1; Diego Junqueira (ARG) a Caio Zampieri (BRA) 6-1 y 6-1; (8)Julio Silva (BRA) a Juan Martín Aranguren (ARG) 1-6, 7-5 y 7-6 (7); (3)Santiago Ventura (ESP) a Brian Dabul (ARG) 3-6, 6-3 y 7-6 (9); (WC)Agustín Velotti (ARG) a Leonardo Tavares (POR) 7-6(5), 1-6 y 7-6 (5); Ricardo Hocevar (BRA) a Sebastián Decoud (ARG) 7-6 (9) y 6-4; (7)Joao Souza (BRA) a (WC)Guido Pella (ARG) 3-6, 6-4 y 6-3; (4)Alberto Martín (ESP) a Marcel Felder (URU) 7-6 (1) y 6-4; Adrian Ungur (ROU) a Jorge Aguilar (CHI) 6-4 y 6-3; Juan Pablo Amado (ARG) a Leonardo Migani (ARG) 6-4 y 6-2; Pablo Andujar (ESP) a (5)Victor Crivoi (ROU) 6-7 (5), 7-5 y 6-4
Segunda rueda: Volandri a Cipolla 4-6, 6-0 y 6-4; Bagnis a Ramírez Hidalgo 7-5 y 6-2; Brzezicki a Junqueira 6-0 y 6-1; Junqueira a Silva 6-4 y 6-0; Ventura a Velotti 6-2 y 6-4; Hocevar a Souza 6-7 (3), 6-4 y 6-4; Martín a Ungur 6-4 y 6-4; Andujar a Amado 6-2 y 6-3
Rueda de clasificación: Volandri a Bagnis 6-3 y 6-0; Junqueira a Brzezicki 6-2 y 6-4; Ventura a Hocevar 3-6, 6-4 y 6-1; Andujar a Martín 6-3 y 6-1
• Juan Ignacio Chela derrotó al francés Richard Gasquet (abajo) en la primera rueda, y luego perdió con Mónaco.
• Gastón Gaudio recibió una invitación especial pero perdió en el debut.
• El ruso Igor Andreev fue el sexto preclasificado y venció al italiano Fabio Fognini en el inicio y al español Marcel Granoller en octavos.
• El tradicional sorteo en el patio de comidas, con Juan Mónaco y el director del Argentina Open, Martín Jaite.
• El común denominador de la semana en la décima edición del Argentina Open: mal tiempo, tormentas, viento, lloviznas, frío.
• El “Premio Charlie Gattiker” a la garra y la entrega en 2010 fuer para el español Santiago Ventura.
© Copyright 2024 Eduardo Puppo - Prohibida su reproducción
Fotos: Sergio Llamera / Prensa Argentina Open